Un dolor de muelas deja de lado toda pregunta no patológica acerca de la identidad personal. ¿Quién soy? Al que le duele…
Si alguien nos pregunta por nuestra identidad personal, ¿quién eres?, lo más común es responder mencionando el nombre y, dependiendo del contexto, indicando un número de identificación, hacemos referencia a la profesión u oficio que desempeñamos, a nuestra familia o lugar de origen o, incluso, a la religión que profesamos o al equipo de fútbol que seguimos.
Pero, ¿eso es lo que somos? ¿Está nuestra identidad personal compuesta por un nombre (elegido por otros), un número establecido por las autoridades, una profesión (que decidimos, si acaso, en un tiempo lejano de nuestra adolescencia), un lugar (azaroso) de nacimiento, unas creencias recibidas por la cultura de pertenencia, así sea nuestro dios Cristo o Cristiano Ronaldo? Continuar leyendo “Identidad personal: tu máscara más allá de carnaval”